El jueves del blog con la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil).
Hoy con un género de terror.
Hoy con un género de terror.
Uno de los géneros más acertados a la edad de entre 11 y 14 años es el de terror. A esa edad los adolescentes han descubierto que una historia espectante y terrorífica no se va a convertir en realidad, pero es muy excitante. Es el momento de las emociones.
Además se crean una espectativa que se relaciona con la noción de ser mayor, un acceso a lo acostumbradamente prohibido.
Anterior a las lecturas y al cine, lo que actualmente denominamos cuento de terror o de miedo, era el cuento tradicional, de Literatura Oral. Según H. P. Lovecraft., «El cuento de horror es tan antiguo como el pensamiento y el habla humanos»
¿Quién no recuerda esas historias a la lumbre de un brasero, bajo la mesa de camilla?
De noche, con familia, en vísperas del 1 Noviembre.

Uno de los mitos más antiguos en este sentido es el que Fraser llama alma externada, vinculado con la muerte y la resurrección.
La Lectura LIJ recomendada hoy en el blog cultural es: Cuando de noche llaman a la puerta.
Esta obra presenta la sucesión de diversas historias espeluznantes, no sólo por el contenido de la acción, si no también por la forma de narrar, el lugar y espacio escogido, y, cómo no, por los personajes tan extravangantes que las ocupan.
Algunas son historias de leyendas que recuerdan alguna ya conocida, que asemejan mucho a las narraciones de Edgar Alan Poe, otros detalles sinuosos tinenen su influencia en imágenes de Bécquer.
El cuentacuentos, escrtior, guionista y propagador de la lengua gallega, Xabier P. DoCampo, es su autor, el libro fue edutado en 1994.
Cando petan na porta pola noite
Cuando de noche llaman a la puerta.
Cuando de noche llaman a la puerta.
Elige el lugar exacto y la hora exacta.
A LEER...
No hay comentarios:
Publicar un comentario